Todo el personal de la organización recibirá una formación básica para que conozcan lo que deben o no deben hacer para evitar fugas de datos, infección de equipos, etc.En el caso de que la organización sufra una Brecha de Seguridad esta debe informarse a la AEPD en plazo y forma correcta. Recibirá un asesoramiento de cómo debe hacerlo para evitar una sanción de la AEPD.El 95% de los programas actualmente son en la nube, (SaaS, Cloud, etc.) en los que alojamos infinidad de datos, este tratamiento debe regularse por ley y debe hacerse de forma correcta para evitar fuga de datos y tratamiento incorrectos.Para la realización de campañas de marketing y Redes Sociales y el uso de imágenes tan habitual, dispone de un servicio de asesoramiento para que lo ejecute sin incumplir la normativa y evitar sanciones.En caso de que la AEPD inspeccione a la organización tendrá a su disposición un abogado con experiencia en la normativa para interponer el recurso en la AEPD.Disponemos de un seguro de responsabilidad civil para cubrir sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos.Dispone de una línea directa de asistencia con su consultor asignado para resolver dudas sobre la aplicación de la normativa en su organización.Todos los meses recibe en su correo un Boletín con noticias relevantes e importantes que hayan ocurrido dentro del mes anterior.Al finalizar la implantación y tras una comprobación se hará entrega de un certificado de implantaciónRecibirá el sello de organización adaptada a la LOPD y/o LSSI en formato digital para incluir en documentos y una pegatina para pegar en el establecimiento.Conectará con un consultor que recabará la información necesaria para elaborar la documentación y diseñar la hoja de ruta para adecuar su actividad a la normativa.

¿QUÉ ES EL REGISTRO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS?

El Registro General de Protección de Datos (RGPD) es un órgano cuyo objetivo es garantizar la publicidad de la existencia de ficheros de datos de carácter personal, de los tratamientos aplicados a dichos ficheros y de sus principales características. Su finalidad es hacer posible el ejercicio de los derechos ARCO de los interesados.

FUNCIONES DEL REGISTRO GENERAL DE PROTECCION DE DATOS

Son objeto de inscripción en el RGPD:

  • Los ficheros de que sean titulares las administraciones públicas.
  • Los ficheros de titularidad privada.
  • Las autorizaciones de transferencias internaciones de datos.
  • Los Códigos Tipo.
  • Los datos relativos a los ficheros que sean necesarios para el ejercicio de los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición.

CONSULTA PÚBLICA DE LOS FICHEROS Y TRATAMIENTOS REGISTRADOS

Este registro es de pública consulta, es decir, cualquiera puede entrar en la web de la AEPD (www.agpd.es) y consultar, en el momento y de forma totalmente gratuita los ficheros que una empresa tiene registrados introduciendo el nombre de la empresa o su CIF.

El registro de ficheros de una empresa en la AEPD ha de coincidir con lo descrito en su Documento de Seguridad.