Todo el personal de la organización recibirá una formación básica para que conozcan lo que deben o no deben hacer para evitar fugas de datos, infección de equipos, etc.En el caso de que la organización sufra una Brecha de Seguridad esta debe informarse a la AEPD en plazo y forma correcta. Recibirá un asesoramiento de cómo debe hacerlo para evitar una sanción de la AEPD.El 95% de los programas actualmente son en la nube, (SaaS, Cloud, etc.) en los que alojamos infinidad de datos, este tratamiento debe regularse por ley y debe hacerse de forma correcta para evitar fuga de datos y tratamiento incorrectos.Para la realización de campañas de marketing y Redes Sociales y el uso de imágenes tan habitual, dispone de un servicio de asesoramiento para que lo ejecute sin incumplir la normativa y evitar sanciones.En caso de que la AEPD inspeccione a la organización tendrá a su disposición un abogado con experiencia en la normativa para interponer el recurso en la AEPD.Disponemos de un seguro de responsabilidad civil para cubrir sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos.Dispone de una línea directa de asistencia con su consultor asignado para resolver dudas sobre la aplicación de la normativa en su organización.Todos los meses recibe en su correo un Boletín con noticias relevantes e importantes que hayan ocurrido dentro del mes anterior.Al finalizar la implantación y tras una comprobación se hará entrega de un certificado de implantaciónRecibirá el sello de organización adaptada a la LOPD y/o LSSI en formato digital para incluir en documentos y una pegatina para pegar en el establecimiento.Conectará con un consultor que recabará la información necesaria para elaborar la documentación y diseñar la hoja de ruta para adecuar su actividad a la normativa.

La Ingeniería Social es un conjunto de acciones que se realizan con el fin de obtener información a través de la manipulación de usuarios legítimamente autorizados para acceder a la misma.

OBTENCION DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MANIPULANDO A LOS USUARIOS

Es un conjunto de trucos, engaños y artimañas que permiten confundir a una persona para que entregue información confidencial, ya sea la propia información, los datos necesarios para acceder a ésta o la forma de saltar la seguridad de un sistema.

Se dice que el único ordenador seguro es el que está desenchufado… en una caja fuerte, con una cerradura sellada y enterrada bajo hormigón… y aun así existen riesgos.

Los entendidos en Ingeniería Social, responden que siempre existirá un ser humano dispuesto a enchufarlo…

¿Cómo prevenirlo?

INGENIERÍA SOCIAL Y  SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

La mejor manera de estar prevenido, es tener el conocimiento sobre la Ingeniería Social. Para ello:

  • Todo el personal debe ser concienciado, desde los usuarios al personal de limpieza.
  • No informar telefónicamente a nadie de las características técnicas de la red, personal, etc.
  • Controlar el acceso físico al sitio.

“El factor humano es el eslabón más débil de la seguridad de la información”.